Área Asesoría y Gestoría

Fiscal

Planificación Fiscal.

Nuestra experiencia en el asesoramiento permanente de empresas nos permite señalar que una política fiscal adecuada implica el planteamiento y análisis previo de las consecuencias fiscales que se derivan de las operaciones económicas de la empresa. Para esto, se hace necesario confeccionar al inicio del ejercicio una previsión anual de cuentas de resultados fiscales y declaraciones del Impuesto sobre Sociedades.

Pero estas previsiones de nada servirán si en el transcurso del ejercicio no establecemos los oportunos parámetros de comparación entre estimación y realidad con objeto de llegar a determinar las desviaciones y proceder a la toma de las oportunas medidas correctoras. En consecuencia, entendemos absolutamente imprescindible establecer un calendario anual de al menos tres reuniones de trabajo con la dirección de la empresa.

Finalmente, el trabajo de planificación fiscal se culminaría con un “pre-cierre” fiscal efectuado en fechas cercanas al cierre del ejercicio fiscal (hacia finales de noviembre, principios de diciembre) con el objeto de implementar, en su caso, alguna medida para optimizar la tributación del ejercicio.

Optimización fiscal de las retribuciones de los socios.

Es claro que la factura fiscal de la sociedad es independiente de la tributación de sus socios. Sin embargo para los socios, como perceptores últimos de las rentas y/o excedentes societarios, se devengan consecuencias tributarias directas. Este escenario conjunto de tributación socios – sociedad es susceptible de ser equilibrado mediante la articulación de elementos retributivos como, entre otros, los sueldos, los dividendos, las reducciones de capital, y los préstamos. En definitiva se trata de alcanzar la factura fiscal mínima posible que permita la legislación vigente.

Cuantificación y control de riesgos fiscales.

Como un servicio más dentro de la gestión fiscal de su empresa, desarrollaremos diversas actuaciones de investigación, comprobación y análisis de su situación fiscal encaminadas a la cuantificación y calificación del riesgo fiscal (“contingencias”) en las que se hubiere incurrido ya o que dada la situación fueran previsibles. Las ventajas inherentes para su negocio serían, de una parte, la corrección prematura de determinadas ineficiencias fiscales, y de otra el control en cualquier momento del nivel de riesgo fiscal que se estuviere asumiendo mediante el desarrollo de herramientas de “atados” de base tributaria declarada y base contable imputada.

Gestoría fiscal.

Significamos aquí en primer lugar, la confección de los modelos y libros fiscales a los que su empresa venga obligada en virtud de la dimensión y actividades que desarrolla. En segundo lugar, y como consecuencia de la operativa fiscal cotidiana de su empresa, realizaríamos tanto la atención y seguimiento de los requerimientos solicitados por la Agencia Tributaria, así como la solicitud y seguimiento de los aplazamientos de deuda tributara que su situación financiera demandase.

Mercantil-Contable-Financiera

Esta área la consideramos crucial, pues es el sistema de información principal con el que cuenta el empresario para conocer la salud de su negocio. Con carácter previo, efectuaríamos un análisis pormenorizado (mediante los extractos contables) de cada una de las cuentas contables con el ánimo de establecer el plan contable más adecuado a la imagen fiel de la entidad.

Los servicios que ofrecemos en esta área son:

  • Confección, análisis, y revisión de libros contables como el diario, el balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  • Análisis e información trimestral de las partidas contables de la entidad, si así nos lo solicitase, con el fin de realizar un examen recurrente de la rentabilidad y solvencia financiera de la entidad, y de su evolución mensual y anual.

Y dada la gran trascendencia que tiene la imputación contable para una óptima gestión fiscal de la empresa, entendemos completamente necesario además, que junto con los servicios profesionales de asesoramiento contable se integre el control de los estados contables de la entidad con relación a la gestión fiscal. En concreto, este control se desglosa como sigue:

  • Comprobar la coherencia entre las cifras que aparecen en los estados contables y las cantidades declaradas en los distintos modelos fiscales de la empresa.
  • Comprobar la proporcionalidad y coherencia entre los distintos tipos de ingresos percibidos por la entidad.
  • Comprobar la relación de coherencia de los ratios contables que viene utilizando la Agencia Tributaria para poder detectar anomalías fiscales en las empresas.
  • Comprobar la correcta llevanza de los libros registros exigidos por la normativa fiscal pero llevados mediante el proceso contable (libro registro de facturas emitidas, etc.)
  • Confección de las Cuentas Anuales de la Entidad, es decir, el Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, y la Memoria obligatoria.
  • Confección y llevanza de los libros societarios obligatorios, es decir, Libro de Actas de Junta, Libro Registro de Socios y Libro Registro de Acciones.
  • Análisis e información trimestral de las partidas contables, si así nos lo solicitase, con el fin de realizar un examen recurrente de la rentabilidad y solvencia financiera de la entidad, y de su evolución trimestral y anual.

En consecuencia, entendemos recomendable establecer un calendario de al menos cuatro reuniones de trabajo anuales con la dirección de la empresa a fin de dar traslado del resultado de nuestro trabajo.

Laboral

Consiste en cubrir las necesidades administrativas de la empresa en su área laboral, entre otros, alta de la empresa en la T.G.S.S., asesoramiento en el modelo de contratación según las necesidades de la empresa, confección de contratos de trabajo, recibos de salario y su cotización a la T.G.S.S., gestión de convenios especiales, tramitación de altas y bajas, comunicación de procesos de incapacidad temporal de los trabajadores por enfermedad común o accidente laboral, contestaciones a requerimientos de información de la T.G.S.S.

Gestión Administrativa

Ofrecemos servicios de gestoría administrativa ante la Jefatura de Tráfico como son la transferencias de vehículos, matriculaciones y bajas, la Consejería de Fomento y vivienda en lo relativo a visados de Tarjetas de transporte público y privado, solicitudes, renovaciones y modificaciones y los Registros, mercantil, de la propiedad y de bienes muebles, tramitación de escrituras para su inscripción, solicitud de notas simples y certificaciones.